
Felices Fiestas

Publicado por
Cydonia
el día
24.12.08
8
comentarios
¡Cerrado por Vacaciones!

Publicado por
Cydonia
el día
10.8.08
28
comentarios
Los tiempos de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
Los socialistas madrileños a su vez, han entrado en el mundo de las redes sociales, comenzando por Facebook, donde han creado un perfil y se han sumado al grupo abierto por un servidor para debatir sobre el congreso. Twitter, Youtube o Flikr, son otros canales en los que se ha hecho presente el PSM.

Publicado por
Cydonia
el día
31.7.08
9
comentarios
Cara y Cruz

Sin embargo, la verdadera dimensión del paro es social. En esa clave son demoledoras las últimas cifras hechas públicas por la EPA (Encuesta de Población Activa) y la perspectiva de un septiembre más negro de lo imaginado antes de la última revisión de las previsiones en materia de empleo. El paro como precursor del malestar social. Esa es la mala noticia. La buena es el reencuentro PSOE-PP en la lucha contra el terrorismo de ETA, asociada al altísimo nivel de eficacia policial que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado nos vienen regalando en estos últimos meses. La última vez, con ese golpe al llamado comando Vizcaya, que era el brazo operativo más activo de la banda terrorista en estos momentos.
Para los enredadores solo queda esa duda metódica sobre lo que Zapatero y Rajoy quisieron decir al acordar que el Gobierno no pagará ningún precio político por el final de ETA. Unicamente los medios nacionalistas próximos al Gobierno vasco (véanse las declaraciones de su portavoz, Miren Azkárate), se han mostrado contrariados por entender que ese punto de los acuerdos de Moncloa equivale a un nunca jamás al final dialogado de la violencia en los términos del punto diez del viejo Pacto de Ajuria Enea y la resolución parlamentaria de mayo de 2005.
De todos modos, yo no estaría tan segura de que esa interpretación sea la correcta. En realidad también se excluía el pago de un precio político en el anterior y polémico proceso de «final dialogado de la violencia». La diferencia es que entonces el PP no se lo creía y por eso elaboró la doctrina de la claudicación, mientras que ahora Rajoy está seguro de que Zapatero, como él, no tiene un objetivo distinto al de acabar con ETA de una vez por todas. Sin embargo, queda la puerta abierta para un final dialogado en el que, a diferencia de lo que ocurrió en anteriores ocasiones, servirá para pactar solamente el cuándo, cómo y dónde dejan las armas los terroristas de ETA.
Publicado por
Cydonia
el día
26.7.08
3
comentarios
Benedicto, no basta con pedir perdón

Cuando se ha visto obligado a reconocer en público la situación y a pedir perdón el escándalo era de tal magnitud que una mera disculpa no sólo sabe a poco sino que sabe a burla. Con Galileo tardaron más de cuatrocientos años en admitir el error. En esta ocasión las condenas judiciales, las elevadas indemnizaciones en algunos casos, la insistencia de las víctimas por dar a conocer sus casos y la publicidad desde los medios de comunicación han hecho el resto.
Son disculpas forzadas que dejan un regusto amargo ni satisfacen a las víctimas porque no nacen del acto de contrición que se exige a todo pecador para confesar ni del dolor de los pecados que debe sentir un arrepentido sincero ni de un profundo propósito de la enmienda de evitar por todos los medios volver a pecar. La propia doctrina de la Iglesia respecto al sexo no ha variado en nada ni parece ser que vaya a haber ningún cambio que colabore a erradicar el problema. Nada hace pensar que vaya a haber un auténtico cambio de actitudes que acabe con estos abusos.
Lo único claro que se ha visto son los intentos por parte de la jerarquía eclesiástica de llegar a arreglos privados -económicos- para que no salgan a la luz pública más casos. Así que este Papa y los que vengan después tendrán que continuar metiendo en sus agendas de viaje más apartados para pedir disculpas. Pero las palabras también se desgastan con su uso.
Publicado por
Cydonia
el día
22.7.08
0
comentarios
Cosidó, la realidad es otra.

Ignacio Cosidó es uno de los personajes que últimamente "más pita" en la blogosfera palentina. Varios días atrás saltaba en Palencia Confidencial la noticia cuyo título era, "LOS MUSULMANES SUPONEN UN RIESGO PARA NUESTRA DEMOCRACIA". Así, interpreto, que Ignacio Cosidó está incitando al racismo y a la xenofobia y está resucitando los peores tópicos y las ideas más injustas sobre la comunidad musulmana que reside en la península. Las palabras de Cosidó son un insulto a todas esas personas musulmanas que, obligadas por las desigualdades patentes en nuestro sistema se han visto en la necesidad de salir de su tierra hacia España en la busca de las posibilidades de supervivencia de ellos y de los suyos.

Para desesperación de algunos, los tiempos del nazismo se han acabado aunque haya gente que se empeñe en mantener viva la llama terrible de la defensa de la etnia a cualquier precio.
Como dice el grupo de música Jarabe de Palo en su canción El Lado Oscuro, la vida ha sido grata con Ignacio Cosidó y le ha permitido nacer en la cara buena del mundo. Otras personan no tienen esa fortuna y nacen en la cara mala del mundo llevando esa marca consigo durante toda su vida, acrecentada aún más por personajes como éste. Ellos no se sonrojan, él sí.
Publicado por
Cydonia
el día
12.7.08
0
comentarios
El limbo platónico de Cosidó

No voy a entrar a criticar al señor Ignacio Cosidó, porque eso ya lo hacen otros compañeros en la red y otras personalidades públicas cuyo trabajo y medio de vida consiste en eso, en hacer políticia (o crítica). Cuando una persona se mueve en esas esferas políticas, ha de estar acostumbrado a la crítica porque eso forma parte del papel para el que, suspuestamente, le han elegido sus votantes y sus compañeros dentro del partido o del proyecto político.
Pero no me han pasado desapercibidos ciertas cuestiones de "pequeña índole" que compato con ustedes. Lo que primero me ha llamado la atención del artículo de Cosidó, es atreverse, o mencionar el adoctrinamiento social (será porque el PSOE gobierna) al que, suspuestamente son sometidos los miembros del partido o, lo que es más grave bajo su sesgada opinión, la sociedad de forma indirecta. ¿En el PP y sus bases no existe ese concepto o trabajo y sus "buenos" resultados? Cosidó parece ser fruto de ello.
¿Y qué quiere decir con el relativismo moral? Señor Cosidó, bajo mi pobre formación (no llego a Doctor como usted, sino únicamente a un simple bachiller) me gustaría saber si el moralismo ha pasado de ser absoluto a ser relativo. ¿Acaso no todos los moralismos son relativos? no me queda otra que reconocer mi escasa formación, y más en estos temas, y quizás esté diciendo una barbaridad. Ignacio Cosidó parece tenerlo muy claro.
Y para acabar, parece el señor Cosidó haber olvidado aquellos años donde la educación giraba en torno a la Iglesia Católica Española y era ella, en simbiosis con el Estado, la única capacitada en inmiscuirse y deciricir en todas y cada una de las cuestiones "importantes" de la sociedad española. ¿Y ahora se atreve usted a mencionar el "afixio de la libertad individual"? ¿Pero en qué mundo vives Ignacio Cosidó? ¿En el Reino de los Cielos?
Para terminar, he de decir que respeto el artículo de Cosidó de esta mañana, si el PP estuviese en el poder, seguramente la oposición se dedicara a hacer oposición y escribir "artículos" similares. Sencillamente para eso les pagan, para hacer política.
Foto tomada de Palencia Confidencial.
Publicado por
Cydonia
el día
6.7.08
7
comentarios
Última hora del 37 Congreso gracias a los bloggers.

Prueba de ello; entre otros:
César Calderón , Marc Vidal , Carlos Guadián , José Antonio Donaire , Aintzane Conesa , David Martos , Carme Sánchez , José Luis Prieto , Rosa Jimenez Cano , Pablo Pando , Goyo Tovar , Sergio Sánchez , Ana Concejo , Ruth Carrasco , Carlos Hidalgo , Raul Pleguezuelo , Geógrafo Subjetivo , Jose M. Pérez , César Ramos , Alfonso Gil , Idoia Mendia , Paco Escobar , Silvia Acebes , Verónica Ruiz , Guillem Espriu , Diego Cruz , Cristobal Herrera , Fátima Ramirez , Alberto Ginel , Blas García , Merce , Periodismo 2015 , Aintzane , De bat a bat , etc.
Publicado por
Cydonia
el día
4.7.08
0
comentarios
Congreso Federal del PSOE
Las bases del PSOE exigen a su dirección un nuevo salto adelante en cuestiones sociales entre las que destacan en los corrillos estos dos temas, que parece que cuentan con una amplia mayoría de apoyos entre los delegados.
Una jóven delegada andaluza, defendía en un corrillo de forma apasionada el voto de los inmigrantes legales en las elecciones municipales atendiendo a razones de justicia y de integración mientras que otro miembro de su delegación apostillaba que era necesario moverse para conseguir apoyos de los delegados de otras federaciones.
Sobre el tema de la muerte digna, una de las mayores activistas es la madrileña Carmen Sánchez Carazo, que cuenta a quien le quiera escuchar lo sucedido con el doctor Montes en el hospital severo ochoa de Leganés.
Tras consumir toda la información del congreso del PP, en el que no se pudo ver ni una sola propuesta política excepto cuando se hablaba de cargos en su dirección, llama bastante la atención de que en este congreso los delegados se dediquen a hablar de política y a trabajar en los documentos que saldrán del congreso.
Publicado por
Cydonia
el día
4.7.08
0
comentarios
Fatídico 30 de junio.

En este sentido, además de la ofrenda floral de esta tarde, la Ejecutiva Provincial ha decidido dar el nombre de Alberto Acítores a la Sede Provincial de la Calle Jacinto Benavente, donde se instalará una placa que permitirá recordar de forma permanente al añorado Secretario Provincial. Asimismo se reanudará a partir de Septiembre, el funcionamiento de la Escuela Socialista "Alberto Acítores", auténtico foro de debate, donde se darán cita importantes personas de la vida política española para el Curso 2008-2009.
Noticia tomada de la web del PSOE de Palencia.
Publicado por
Cydonia
el día
1.7.08
9
comentarios
Novedades Socialistas en Internet


Publicado por
Cydonia
el día
29.6.08
6
comentarios
La austeridad que viene

El proceso del que surge la civilización prueba que la evolución tecnológica y la evolución social pueden “disociarse” y avanzar en sentido inverso, la primera como progreso, la otra como degradación (María Daraki).
Publicado por
Cydonia
el día
25.6.08
0
comentarios
El dinero llama al dinero

Los medios de comunicación han sido críticos con esta iniciativa del Palacio de las Luces: "Sr. Martín, presidente de la Diputación, yo creo que los palentinos cuando elegimos a nuestros políticos no es para organizar excursiones, y si es que le sobran 76.000 euros le propongo una alternativa más acorde con los fines de la institución que preside: el Instituto Condes de Saldaña, en el que trabajo, está situado en la Avda. Alcalde Fco. Gomez (antigua carretera de San Martín, que depende de Diputación) y a pesar de tener 56 años de existencia la citada avenida CARECE DE ACERAS. Durante todos estos años (y son muchos) los alumnos de la zona del Puente Viejo de Saldaña, han tenido que acudir por la orilla de una carretera, con el peligro que ello supone, sin que nadie haya querido poner remedio, y por eso le pido que demuestre su sensibilidad y construya unas aceras, que es una obra mucho mas útil y necesaria que una excursión sin sentido."
Hombre, no creo que sea una excursión sin sentido. Las cosas sin sentido no se suelen llevar a la práctica y nuestro presidente de la Diputación lo sabe. Cuando hace algo, es porque hay un transfondo por debajo Pero, no me digan, qué bonito hubiera sido que nuestro Presidente hubiese "sorteado" esas 200 plazas entre la gente de a pie de Palencia, sin cargos políticos, personas que por cualquier circunstancia no pueden costearse un viaje y una estancia de ese calibre. Pero ya saben, el dinero llama al dinero, y el poder llama al poder.
Publicado por
Cydonia
el día
21.6.08
4
comentarios
Miremos y valoremos lo que tenemos en casa

Este trabajador de RENFE, es un auténtico militante de base comprometido, de esos que prácticamente no llenan espacios ni grandes titulares en los medios de comunicación, pero que sin ellos, sin su constante trabajo, no sería posible el alcanzar ciertas metas en beneficio de muchos, aunque a veces, como expresa, se lleve un montón de dolores de cabezas sin cobrar un duro. Sinceramente, este es el motivo que me ha impulsado a dedicar un espacio de mi blog hacia la figura de José Luis. AQUÍ tienen el artículo en su totalidad.
En la foto, José LuisLiedo.
Publicado por
Cydonia
el día
16.6.08
4
comentarios
El PP defiende la jornada laboral de las 65 horas semanales

El PP comienza a encontrarse a sí mismo y a aprovechar la inacción del gobierno, que aparentemente pensaba que iba a estar toda la legislatura sin oposición y se ha permitido una siestecita en los laureles, para atacarle duramente. Lo interesante es que tras el espejismo de moderación centrista que han tratado de vendernos y que cada vez estoy más convencida de que ha sido únicamente una jugada maestra de Rajoy para quitarse de enmedio a quienes le hacían tanto sombra como oposición interna para volver exactamente al mismo punto que antes de que todo empezara libre de hipotecas, pero sin moverse ni un milímetro, lo interesante, decía, es que además del lógico ataque al gobierno por la situación creada por la huelga y su gestión, casi obligatoria para un grupo de la oposición tanto formal como ideológica, el PP ha decidido, según informa La República, posicionarse a favor de la directiva europea sobre el aumento de la jornada laboral semanal a 65 horas en una muestra tan descarada como legítima de su filiación neoliberal pura y dura.

A mi no me molesta que alguien pueda defender posturas contrarias a las mías, creo que es incluso bueno que sea así, pero sería de agradecer que se hiciera desde la honestidad, que se dijera claramente que se identifican con la reforma y que argumentaran porqué tratando de evitar en lo posible de tomarle el pelo a los ciudadanos.
Publicado por
Cydonia
el día
13.6.08
3
comentarios
Los logros de Gallego

Pero esa atonía parece que ha dado un giro. Los grandes proyectos, que siempre se le han torcido, han dado pasos importantes que hacen ver el final del túnel para convertirse en realidades. El Museo del Agua cuenta ya con una aportación económica de Aquagest con la que arrancar las obras en este mismo año; la empresa que rehabilitará la antigua cárcel ha anunciado que comenzará en septiembre, a la vez que la Junta de Castilla y León ha aprobado ya su aportación; el centro de ferias y exposiciones de La Tejera continúa su construcción, aunque en este caso con lentitud.
Gallego puede terminar su cuarto mandato municipal -tercero consecutivo- con proyectos ya ejecutados de gran calado social, cultural y económico. Pero otro gran proyecto, el más importante para el futuro de la ciudad, es el soterramiento del tren, del que se dan pasos a cuentagotas, un proceso que puede estar justificado por la envergadura de la inversión económica, que para algunos sectores le hace inviable.
Y también tiene pendiente el equipo de gobierno la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana, un documento que acumula demasiados años de retraso, con todos perjuicios que están suponiendo para el desarrollo urbanístico e industrial.
Artículo tomado de El Norte de Castilla.
Publicado por
Cydonia
el día
9.6.08
13
comentarios
¿Y el sentido de todo esto?

Su definición “enciclopédica” nos dice que “LA POLÍTICA es el proceso y actividad orientada, ideológicamente, a la toma de decisiones de un grupo para la consecución de unos objetivos, aunque esta no es la definición que me interesa, pues cualquiera puede buscar mil y una definiciones parecidas en cualquier enciclopedia.
Me importa más el significado que tiene para mí y seguramente que también para ustedes. Creo que la política debe servir para dar soluciones a los problemas que se presentan en la sociedad en la que vive, con el objetivo de facilitar la vida de todos y cada uno de sus conciudadanos, dar respuesta a sus necesidades y a su vez garantizar la igualdad de oportunidades y la justicia social.
Para mí la política es algo más que instituciones, cargos, administración de los asuntos público y poder, también es política el conjunto de ideas, creencias, usos y prácticas sociales. Y éstas tienen que estar presentes cuando se está al servició de los ciudadanos, deben ser tenidas en cuenta y no olvidadas jamás.
La política tiene que ser algo más que las orientaciones o directrices que rigen la actuación de una persona o entidad en un asunto o campo delimitado, se han de aunar esfuerzos y fortalecer el proyecto con el objetivo de representar el pensamiento del mayor número de personas y entidades.
El objetivo es trabajar para conseguir poner en práctica una política con sus ideales e ideas, y no la debemos limitar a vencer a determinados sujetos, pues la política se ha de entender en aras de un bien común no como patrimonio de bienes particulares o personalistas.

Se ha de seguir en la brecha para conseguir que la política sea algo más que una proyección personal para convertirse en una proyección plural, convirtiendo la suma de un equipo-proyecto en algo más que una suma de sus voluntades, en definitiva poner lo colectivo por encima de lo singular. Convirtiendo así la política en la herramienta de muchos y no dejar que solo sea la herramienta de uno.
En definitiva, que la política sea el combate por un sueño y no el combate por el exterminio de unos. Que la política deje de ser un todos contra todos para la supervivencia de uno, para ser un todos con todos por la supervivencia de todos.
Publicado por
Cydonia
el día
6.6.08
3
comentarios
Es de bien nacido...
A una humilde servidora la idea de galardonar a las entidades que han apoyado a la Asociación, cada una a su modo, le parece acertada. Ahora bien, sabemos que nunca llueve a gusto de todos, aunque no me cabe la menor duda de que los organizadores de la gala no se habrán dejado a nadie en el tintero que merezca recibir este galardón.
Desde este humilde blog, no me cabe más que felicitar a la Asociación por esta bonita iniciativa y desearles que se solucione todo lo antes posible.
Publicado por
Cydonia
el día
3.6.08
3
comentarios
Enrique Martín y los Jóvenes

La última novedad de nuestro presidente es que exige al Consejo de la Juventud que le pida disculpas por las críticas que esta asociación dirigió al equipo de gobierno del Grupo Popular, al que acusó de supuestas irregularidades en la concesión de ayudas a varias asociaciones juveniles de la provincia. Las denuncias fueron archivadas por el Juzgado y ahora Martín ha exigido al Consejo de la Juventud que pida disculpas por aquellos reproches como contrapartida para retomar las relaciones institucionales.
Enrique Martín sigue sin terminar de llevarse bien con el Consejo de la Juventud de Palencia. Estos, de vez en cuando, han de recordarle como tiene que hacer las cosas en materia de juventud, y por qué no decirlo, darle un pequeño tirón de orejas cuando se lo merece.
Desde este humilde blog no entendemos cuál es el motivo de que el Consejo de la Juventud tenga que pedir disculpas a Enrique Martín. A todos nos viene a la memoria como, en tiempos pasados , el Consejo de la Juventud denunció públicamente a la Diputación de Palencia por reducir de forma drástica las subvenciones y sustituir éstas por ayudas económicas a cierto tipo de asociaciones juveniles, afines a su perfil político, y como algunas de estas asociaciones ni siquiera estaban registradas como tal.

Desde este blog nos solidarizamos con el Consejo Provincial de la Juventud de Palencia, recordando que ahora cuenta con una Presidencia distinta a la que en origen inició el conflicto, pero que indistintamente desarrolla una actividad encomiable en nuestra provincia a pesar de las zancadillas que le sigue poniendo D. Enrique Martín.
Publicado por
Cydonia
el día
1.6.08
9
comentarios
¿Y el Provincial, qué?

Las especulaciones apuntan a que por primera vez en los últimos meses algunos militantes cualificados podrían estar interesados en una candidatura alternativa, y en esa dirección andan interrogando a militantes de toda la provincia para medir las fuerzas con que cuentan, las propias y las ajenas.

Lo más probable es que finalmente no suceda nada, que Mariano Rajoy gane ese congreso, y que también al frente del PP en Castilla y León prosiga el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, que se ha mostrado radicalmente partidario de Rajoy, y tras él, la mayoría de los cargos importantes del partido en Palencia.
Esa continuidad favorecería la permanencia de la actual situación. Amparada además en que, hoy por hoy, la mayoría del partido en Palencia está del lado del actual portavoz del PP en las Cortes Regionales. Pero siempre hay quien pretende ascender y quien legítimamente se considera que sería capaz de hacerlo mejor que el jefe de turno.
Artículo tomado del Norte de Castilla.
En la fotografía de abajo, Carlos Urueña y Vanesa Guzón, miembros de las Nuevas Generaciones de Palencia.
Publicado por
Cydonia
el día
30.5.08
1 comentarios
Vuelta a la rutina


Tamayo manifiesta que es una incoherencia lo que está haciendo el PSOE porque se están instalando en la contradicción: por una parte defienden el avance de la laicidad de estado pero por otra se oponen a leyes y a medidas que van en esa dirección.
Aquí pueden acceder al artículo íntegro.
En la segunda foto, Juan José Tamayo.
Publicado por
Cydonia
el día
28.5.08
4
comentarios
El PP y los SMS

Publicado por
Cydonia
el día
24.5.08
4
comentarios
La gente sólo vivirá en los pueblos si tiene casa y trabajo

«Las ayudas a la vivienda no son la panacea para quedarse a vivir en los pueblos, pero sin duda ayudarán a muchos indecisos a quedarse, sabiendo que podrán optar a créditos más bajos», considera también Nozal. Por éso, considera necesario que las instituciones divulguen las ayudas que ofrecen de forma clara y específica. «En el Ayuntamiento de Saldaña tenemos un departamento de empleo para informar a los vecinos de las ayudas relacionadas con el ámbito del trabajo, pero también de otras subvenciones que pueden interesarles», explica también Nozal, partidario de que se mejoren los sistemas de información al ciudadano para que conozca todas las ayudas disponibles para acceder a la vivienda.
La simplificación de los trámites burocráticos a la hora de solicitar subvenciones supone otra de las necesidades que, a juicio del regidor saldañés, deben observarse a la hora de elaborar una convocatoria de ayudas. «El papeleo a veces rebasa la paciencia de los ciudadanos, a los que no debemos agobiar con papeles y con plazos. Es lógico que las ayudas se fiscalicen, pero es imprescindible que los trámites sean más sencillos», añade.
Noticia y fotografía tomadas del Norte de Castilla.
Publicado por
Cydonia
el día
21.5.08
3
comentarios
Un fin de semana intenso

Todos sabemos la afición de Carlos Urueña al deporte. Los sábados se le puede ver por el paseo de La Lanera corriendo y, seguramente, dando vueltas en su mente a lo que se le puede venir encima a él y a Fernández Carriedo. Voces próximas dicen que el augurio del vecino de Monzón de Campos va a ser muy parecido al de su compañero de partido Mariano Rajoy. Sin ir más lejos, este sábado, Fernández Carriedo, por la tarde, andaba por Modesto la Fuente, donde se le podía ver enfrascado en una entretenida conversación teléfónica. ¿Con quién? ¿Esperando a alguien? No olvidemos que cerca de allí estaba la Feria de Asociaciones. ¿Era su intención visitarla? Me consta que no, por allí no apareció ni sábado ni domingo. Nuevas Generaciones esta año no participó, dando una muestra más de lo que allí se debe estar cociendo a manos de la "jefa de cocica" Vanesa Guzón. Ese mismo día, por el Chaval de Lorenzo, a eso de las 21:00 sí se la vio a merodear, y qué casualidad, que quince minutos más tarde pasara por el mismo lugar su compañero Carlos Urueña. ¿Realidad o ficción? Por las pintas Carlos venía de correr, pero Vanesa, con su pantalón verde aceituna, paseaba y disfrutaba del ambiente de la Feria de Asociaciones. En ningún momento se les vio juntos.

Resumiendo: malestar en el PP de Palencia y en sus alevines de Nuevas Generaciones.
Publicado por
Cydonia
el día
20.5.08
17
comentarios