
A la vista de la decisión tomada por Mariano Rajoy, parece que éste hubiera leído el artículo redactado por el propio Cosidó y se hubiera formulado las siguientes cuestiones a la hora de la formación de su equipo "de confianza": ¿Realmente Cosidó está perdido y acude a la crispación? Pues puede ser...por ejemplo con el tema del terrorismo ¿Cosidó acude a los insultos y a la radicalidad más conservadora como arma política?... ¿Realmente Ignacio Cosidó interesa en la cúpula alta del PP cuando nosotros vamos a apostar por otra estrategia política más moderada y de diálogo?
Si Mariano se ha formulado esas preguntas, seguramente él mismo se haya contestado algunas y seguramente sus asesores habrán sido de gran ayuda a la hora de tomar este tipo de decisión de excluir a Cosidó para apostar por un equipo moderado, que no crispe y que no insulte. Está claro que la identificación de Ignacio Cosidó con los sectores más conservadores del PP no le ha beneficiado en nada. Así es la política: cuando eres de utilidad cuentan contigo, pero cuando no interesas por muy válido que seas... Ahora queda preguntarnos si Cosidó únicamente se quedará como diputado o si por el contrario será "puesto a dedo" en algún cargo más representativo publicamente hablando.
Todos sabemos lo importante y lo decisorio que en ciertas ocasiones resultan las relaciones y contactos, sobre todo si de política hablamos. Cosidó, precisamente no es un desconocido en Génova 13 y puede que aún se le eche una mano desde los sectores decisorios del PP, pero sinceramente, dudo que "sea puesto a dedo" en un cargo de más visibilidad y responsabilidad pública, como a él le hubiera gustado.
Foto tomada de El Norte de Castilla.
Si Mariano se ha formulado esas preguntas, seguramente él mismo se haya contestado algunas y seguramente sus asesores habrán sido de gran ayuda a la hora de tomar este tipo de decisión de excluir a Cosidó para apostar por un equipo moderado, que no crispe y que no insulte. Está claro que la identificación de Ignacio Cosidó con los sectores más conservadores del PP no le ha beneficiado en nada. Así es la política: cuando eres de utilidad cuentan contigo, pero cuando no interesas por muy válido que seas... Ahora queda preguntarnos si Cosidó únicamente se quedará como diputado o si por el contrario será "puesto a dedo" en algún cargo más representativo publicamente hablando.
Todos sabemos lo importante y lo decisorio que en ciertas ocasiones resultan las relaciones y contactos, sobre todo si de política hablamos. Cosidó, precisamente no es un desconocido en Génova 13 y puede que aún se le eche una mano desde los sectores decisorios del PP, pero sinceramente, dudo que "sea puesto a dedo" en un cargo de más visibilidad y responsabilidad pública, como a él le hubiera gustado.
La pregunta que cabe realizarse es si Cosidó seguirá apostando por una estrategia conservadora y de crispación a la vista de los resultados que ha obtenido o si por el contrario hará "propósito de enmienda" y será un buen chico. ¿Estará Cosidó en estos momentos perdido, desorientado, sin saber en qué tramo anda?
Foto tomada de El Norte de Castilla.