Luis Bárcenas, Tesorero nacional del PP. Según Garzón, uniendo todos los datos disponibles a las investigaciones practicadas se cifra, en la suma de 1.353.000 euros (un millón trescientos cincuenta y tres mil euros) la cantidad posiblemente recibida por el Bárcenas Gutiérrez, de la organización.Tres hombre con un mismo destino
Luis Bárcenas, Tesorero nacional del PP. Según Garzón, uniendo todos los datos disponibles a las investigaciones practicadas se cifra, en la suma de 1.353.000 euros (un millón trescientos cincuenta y tres mil euros) la cantidad posiblemente recibida por el Bárcenas Gutiérrez, de la organización.
Publicado por
Cydonia
el día
2.4.09
0
comentarios
Nozal, un ejemplo
Siga leyendo el artículo...
En la imagen, Miguel Nozal, Alcalde de Saldaña.
Artículo tomado de El Norte de Castilla.
Publicado por
Cydonia
el día
1.4.09
0
comentarios
Nuevo Expediente para la reforma de la Audiencia Provincial
El diputado del PSOE por Palencia, Julio Villarrubia, ha confirmada ayer que el Ministerio de Justicia ha iniciado un nuevo expediente de contratación para llevar a cabo las obras de reforma del edificio de la Audiencia Provincial después de conocerse la quiebra de la empresa Construcciones y Contratas Lerma, anterior empresa adjudicataria. En función de los trámites y plazos previstos en la Ley de Contratos se prevé que la adjudicación definitiva pueda realizarse en el plazo de tres meses y medio...seguir leyendo la noticia
Publicado por
Cydonia
el día
31.3.09
2
comentarios
El PSOE de Palencia intensificará su trabajo para ser en 2011 el primer partido
El Secretario General del PSOE de Palencia, Julio Villarrubia, aseguró ayer que se intensificará el trabajo de cara a conseguir el objetivo de que en 2011 sea el primer partido en la provincia. Su informe fue un repaso a la situación política nacional, regional y local. En este último apartado se refirió a la «buena salud» de la formación, si bien «hay que conseguir y mejorar algunas cosas». Animó a «hacer un poquito más, a ver si crecemos», de ahí que se vaya a poner en marcha una «pequeña campaña» de afilición. Villarrubia, que dijo también que «aquí no sobra nadie», ofreció mano tendida si alguien no se sentía cercano, al tiempo que exigió «lealtad» al proyecto político. El secretario general afirmó también que el partido «no tiene hipotecas ni servidumbres» y que «practicará el consenso, no el compadreo» en referencia a las relaciones con el PP y la Diputación.La reunión del Comité Provincial del PSOE se inició con la elección de la nueva Mesa Permanente, que ha quedado constituida para los próximos cuatro años por Miguel Nozal como presidente, Lourdes Blanco como vicepresidenta 1ª, Mónica de la Sierra como vicepresidenta 2ª, Carmen Diago como secretaria de actas y Carmelo Collantes como secretario de notas.
En la primera foto, Julio Villarrubia, Secretario General del PSOE de Palencia. En la segunda foto, asistentes al Comité del PSOE de Palencia celebrado ayer.
Noticia tomada del Diario Palentino.
Publicado por
Cydonia
el día
29.3.09
2
comentarios
Comité Provincial del PSOE de Palencia
Esta mañana ha tenido lugar la celebración del Comité Provincial del PSOE de Palencia, reunido por vez primera después de la celebración del proceso congresual a lo largo de toda la provincia, aprobaba esta mañana una resolución en la que se recoge la necesidad de exigir a la Junta de Castilla y León el cumplimiento completo de las infraestructuras recogidas en el Plan de Carreteras 2002-2007 y que éstas se vean ampliadas en el nuevo Plan con el fin de mantener y potenciar la posición estratégica de Palencia dentro del territorio castellanoleonés.Seguir leyendo el artículo.
Publicado por
Cydonia
el día
28.3.09
0
comentarios
Ineficaces las medidas "anticrisis" del PP de Palencia
Siga leyendo esta noticia...
Publicado por
Cydonia
el día
7.2.09
1 comentarios
Felices Fiestas
Pues sí, ya estoy de regreso, para sorpresa de alguno y alegría de otros. De vez en cuando, tomarse un respiro sienta estupendamente, les invito a que lo hagan en estos días propicios.
Publicado por
Cydonia
el día
24.12.08
8
comentarios
¡Cerrado por Vacaciones!
Al igual que mis compañeros de la blogosfera palentina, hace ya tiempo que andamos a medio gas, sabemos que desde que el verano se impuso en calendarios y termómetros , también lo hizo en los horarios, y difícil ha resultado en julio encontrar oficina, sucursal, despacho o ventanilla, pública o privada, que abra por la tarde. Pero eso ha sido hasta ahora; en este período el panorama es aún más aletargado: Palencia entera volverá a hacer los honores a agosto, el mes por excelencia del éxodo masivo. Como es tradicional, hasta la maquinaria judicial procederá a hibernar en plena canícula. Colgaremos, al fin, el "cerrado por vacaciones", y esos que permanezcan en la ciudad casi se sentirán fantasmas urbanos esperando "la fresca", placer ahora tan escaso.
Publicado por
Cydonia
el día
10.8.08
28
comentarios
Los tiempos de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación.
Los socialistas madrileños a su vez, han entrado en el mundo de las redes sociales, comenzando por Facebook, donde han creado un perfil y se han sumado al grupo abierto por un servidor para debatir sobre el congreso. Twitter, Youtube o Flikr, son otros canales en los que se ha hecho presente el PSM.
Les invito a que visiten estos lugares porque sin lugar a dudas van a ir cobrando más importancia y relevancia de lo que en un principio puede parecer. En algún congreso socialista ya se habló de la figura del cibermilitante (recuero que había gente defensora y gente aún muy reticente ante esta figura) y yo iría aún más allá, hablando o proponiendo otras figuras importantes dentro de cualquier actividad u organización política.
Publicado por
Cydonia
el día
31.7.08
9
comentarios
Cara y Cruz
La actualidad nacional más inmediata viene marcada por la cara del acoso policial a ETA y la cruz de la crisis económica. Como en los chistes, dos noticias: una buena y una mala. Empezamos por la mala. Me refiero al paro que, después de hacer las cuentas del segundo trimestre del año, ya se ha puesto en los dos dígitos. El paro suele aparecer en los cuadros macroeconómicos que utilizan los poderes públicos para organizar sus hojas de ruta. El paro es, entre otras cosas, enemigo del consumo. Y el consumo es uno de los grandes motores del sistema productivo.Sin embargo, la verdadera dimensión del paro es social. En esa clave son demoledoras las últimas cifras hechas públicas por la EPA (Encuesta de Población Activa) y la perspectiva de un septiembre más negro de lo imaginado antes de la última revisión de las previsiones en materia de empleo. El paro como precursor del malestar social. Esa es la mala noticia. La buena es el reencuentro PSOE-PP en la lucha contra el terrorismo de ETA, asociada al altísimo nivel de eficacia policial que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado nos vienen regalando en estos últimos meses. La última vez, con ese golpe al llamado comando Vizcaya, que era el brazo operativo más activo de la banda terrorista en estos momentos.
Para los enredadores solo queda esa duda metódica sobre lo que Zapatero y Rajoy quisieron decir al acordar que el Gobierno no pagará ningún precio político por el final de ETA. Unicamente los medios nacionalistas próximos al Gobierno vasco (véanse las declaraciones de su portavoz, Miren Azkárate), se han mostrado contrariados por entender que ese punto de los acuerdos de Moncloa equivale a un nunca jamás al final dialogado de la violencia en los términos del punto diez del viejo Pacto de Ajuria Enea y la resolución parlamentaria de mayo de 2005.
De todos modos, yo no estaría tan segura de que esa interpretación sea la correcta. En realidad también se excluía el pago de un precio político en el anterior y polémico proceso de «final dialogado de la violencia». La diferencia es que entonces el PP no se lo creía y por eso elaboró la doctrina de la claudicación, mientras que ahora Rajoy está seguro de que Zapatero, como él, no tiene un objetivo distinto al de acabar con ETA de una vez por todas. Sin embargo, queda la puerta abierta para un final dialogado en el que, a diferencia de lo que ocurrió en anteriores ocasiones, servirá para pactar solamente el cuándo, cómo y dónde dejan las armas los terroristas de ETA.
Publicado por
Cydonia
el día
26.7.08
3
comentarios






